Nuestro hogar se ha convertido en la trinchera en la que salvarnos de la pandemia del Covid-19, y por eso es un espacio que debemos cuidar y proteger del virus, que puede llegar de cualquier acción que llegue del exterior.
Unicef, en un artículo publicado en su página web, nos advierte de ciertos consejos que podemos llevar a cabo para mantener limpio el hogar, un lugar que queremos mantener a salvo del virus, para sentirnos protegidos.
Hay personas que aún siguen llevando a cabo una actitud que se convirtió en un ritual en pleno confinamiento, desde el mes de marzo, quitarse los zapatos al entrar, y por tanto, mantener un calzado para el exterior y otro distinto para el interior. Y por supuesto, fundamental es lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel hidroalcohólico.
Otra acción importante es desinfectar y limpiar de forma constante (sin que se convierta en una obsesión) aquellos espacios o elementos que son utilizados de forma constante y donde el virus puede mantenerse mayor tiempo, como los pomos de las puertas, mesas, sillas, pasamanos, escaleras, superficies de los baños y la cocina, ordenadores, móviles, tabletas, interruptores de la luz o los juguetes de los más pequeños.
Y para limpiar dichas superficies o elementos es recomendable utilizar agua y jabón, para eliminar la suciedad, para a continuación usar un producto desinfectante, que contenga alcohol, o bien, lejía.
¿Cuidas la limpieza de tu hogar desde que llegara a nuestras vidas el coronavirus? ¿Sigues algún tipo de esquema a la hora de cuidar tu casa?