Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, El Puerto de Santa María está entre los tres municipios gaditanos más rentables para invertir en vivienda.
El análisis denominado ‘Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2022’ se centra en parámetros referidos al precio de los inmuebles en venta y de los alquileres, por lo que resulta que La Línea de la Concepción, con un 8%, Algeciras con un 7,8% y El Puerto, con un 7,3%, son las poblaciones gaditanas que se encuentran entre las primeras de España.
Con todo, este estudio lo encabeza la ciudad valenciana de Gandía, que ha visto disparar su rentabilidad hasta alcanzar el 11,5% en junio de 2022.
El estudio acierta, según entiende el equipo de PuertoPiso, ya que las poblaciones costeras han aumentado su nivel de atractivo tras la pandemia. El covid-19 trajo un cambio de valores y predilecciones a la hora de vivir en un sitio u otro.
PuertoPiso puede afirmar que los ciudadanos han intentado cambiar el piso por la vivienda tipo unifamiliar/chalé/con terreno; alejada de la ciudad; con patio mejor que con terraza; con terraza o balcón de dimensiones mayores; con espacios amplios; etc. Se ha buscado la comodidad, dejando de lado la ubicación, ya que los ciudadanos han preferido estar rodeados de naturaleza que de construcciones; se ha pretendido que cada miembro de la familia pudiera tener su espacio propio, para tener intimidad, bien para relacionarse con los demás, estudiar o trabajar; se ha primado tener espacios al aire libre, como patio o terraza, o contar con zonas comunes donde hacer vida o ejercicio.
Y El Puerto no es una excepción a esa nueva vertiente en los gustos de los ciudadanos.
Otra realidad que muestra el estudio de Fotocasa es que en “los últimos diez años el crecimiento de la rentabilidad de las zonas costeras ha sido exponencial debido al incremento del precio de los alquileres”. “…Los territorios cercanos al mar siempre han sido los más demandados, pero con el impacto de la pandemia, la búsqueda de viviendas para invertir en la costa se ha disparado, tanto los que optan por alquiler residencial como por alquiler vacacional de más corta duración”.
Sin duda, quien ha tenido dinero ahorrado, ha preferido invertir en un inmueble en zona costera, bien poder escapar de la gran ciudad a la zona de playa, o para obtener ganancias a través del alquiler del mismo. Sin duda, aunque es una tendencia que iba en aumento en los últimos años, también a causa de la pandemia ha ido aumentando esta forma de actuar.
Cabe recordar que, cuando no se podía salir de la ciudad en la que vivíamos, ha habido mucha gente que ha sobrellevado mejor la pandemia gracias a espacios naturales como la costa. Y cuando el movimiento se podía hacer entre provincias de una misma comunidad autónoma, zonas como Cádiz, y por ende El Puerto, se han visto masificadas, debido a la llegada de ciudadanos del interior de la comunidad.